Una estrategia basada en datos, no en suposiciones

Cómo reduje el coste por conversión en Google Ads un 43 %

Reducir costes sin perder calidad es posible, pero solo si entiendes bien cómo funcionan las campañas de búsqueda en Google Ads. Hoy te comparto un caso real: cómo pasé de pagar 12,30 € por conversión a solo 7,02 € en menos de un mes. No hubo trucos, solo análisis, ajustes y decisiones estratégicas.

Este proyecto era de un ecommerce de productos sostenibles que llevaba meses invirtiendo sin obtener resultados estables. Su problema no era la inversión, sino la estructura: había muchas palabras clave amplias y sin control, anuncios genéricos y ningún test A/B. Aquí te explico qué hice y por qué funcionó.

1. Rediseñé toda la estructura de palabras clave

Agrupé las campañas en función del tipo de búsqueda y el momento de decisión del usuario. Reduje las palabras clave amplias al mínimo y aposté por concordancias exactas y de frase con intención clara. Esto evitó clics irrelevantes y mejoró la calidad del tráfico desde el primer día.

2. Optimicé los anuncios con pruebas reales

No basta con escribir bien: hay que probar. Creé dos versiones de cada anuncio con mensajes distintos, usando extensiones específicas para cada grupo de anuncios. Al cabo de una semana, pausé los que no tenían buen CTR y dejé solo lo que sí convertía.

3. Activé reglas automáticas y revisé cada dato

Configuré reglas para pausar anuncios con bajo rendimiento y ajustar pujas en función de horarios. Además, revisé términos de búsqueda cada dos días y añadí negativos sin descanso. No se trataba solo de gastar menos, sino de hacerlo con lógica.

¿El resultado?

  • Coste por conversión bajó un 43 %
  • CTR aumentó un 62 %
  • Tasa de conversión mejoró en un 35 %

No fue suerte. Fue análisis, estrategia y ajustes continuos. Si tú también sientes que estás invirtiendo sin resultados claros, hay soluciones. Pero no vienen de copiar campañas, sino de entender tu negocio y trabajar sobre datos reales.